EnPlural Capacitaciones: Formación Estratégica para un Mercado Laboral en Transformación

En un escenario donde la educación y la capacitación son esenciales para el desarrollo profesional y el fortalecimiento del tejido productivo, nace EnPlural Capacitaciones, una nueva Organización Técnica de Capacitación (OTEC) fundada y certificado por SENCE en 2024 con sede en San Vicente de Tagua Tagua. Esta iniciativa, impulsada por un equipo multidisciplinario con amplia experiencia en minería, construcción y administración de empresas, tiene como objetivo principal responder a los desafíos del mercado laboral actual, ofreciendo formación accesible, de calidad y personalizada tanto en modalidad presencial como remota (aula virtual), proporcionando herramientas concretas para el crecimiento personal y profesional.

“Estamos comprometidos con brindar capacitaciones que logren un impacto positivo y duradero en las personas y en las organizaciones donde se desempeñan\” afirman desde la organización. EnPlural Capacitaciones se distingue por su enfoque práctico y dinámico, basado en metodologías innovadoras y en la experticia de relatores altamente calificados, garantizando una formación alineada con los retos específicos de cada sector.

Capacitación con Impacto: Respondiendo a los Desafíos del Mercado

Chile enfrenta una transformación laboral acelerada. Según el Informe de Habilidades del Futuro de la OCDE, más del 50% de los empleos actuales requerirán una reconversión en los próximos cinco años, mientras que el Banco Central advierte sobre una brecha creciente entre las competencias de los trabajadores y las necesidades del mercado. En este contexto, EnPlural Capacitaciones se posiciona como una alternativa estratégica en tres sectores clave:

-Administración de Empresas: Con el avance de la digitalización y la automatización, el 75% de las empresas chilenas busca empleados con habilidades en gestión de datos, liderazgo ágil y toma de decisiones estratégicas. EnPlural apuesta por fortalecer estas competencias a través de programas enfocados en transformación digital, gestión organizacional y liderazgo adaptativo.

-Construcción: La Cámara Chilena de la Construcción estima que el sector necesitará cerca de 600.000 trabajadores en los próximos años, pero enfrenta una escasez de mano de obra calificada. La capacitación en nuevas tecnologías constructivas, normativas de seguridad y sostenibilidad es clave para responder a esta demanda y mejorar la productividad del rubro.

-Minería: Representando el 11% del PIB nacional, la minería sigue siendo un pilar económico, pero enfrenta desafíos en costos y sostenibilidad. Se proyecta que la transición hacia operaciones más sustentables requerirá al menos 25.000 nuevos especialistas en tecnologías limpias y automatización. EnPlural apunta a formar profesionales capaces de integrar estas innovaciones en la industria.

Educación que Transforma Vidas

La fundación de EnPlural Capacitaciones surge del compromiso de sus creadores con la educación como motor de cambio. “Queremos que quienes pasen por nuestros cursos adquieran herramientas concretas para mejorar su desempeño y acceder a nuevas oportunidades”, destacan sus fundadores.

Con un enfoque práctico y orientado al impacto real, la OTEC ofrece programas diseñados para disminuir brechas laborales, potenciar el crecimiento profesional y contribuir al desarrollo de comunidades y sectores productivos. En un país donde la capacitación es fundamental para la movilidad social, EnPlural Capacitaciones se proyecta como un actor clave en la formación de las nuevas generaciones de trabajadores en Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda